¿Tienes un negocio en el cual hagas uso de estas estufas? ¿Quieres una estufa para disfrutar en invierno de tu patio o jardín? ¿Sabes la cantidad de tipos de estufas para exteriores que hay?
A continuación os aclararemos dudas que se os puedan generar con esta guía de estufas de exteriores. ¿Nos acompañas?

¿Qué tener en cuenta al comprar una estufa de exterior?
A la hora de comprar unas estufas de exteriores, os recomendamos que antes os paréis a valorar las característica de estas, cuál es la que más os conviene comprar, cuál es la que más se adapta a vuestras necesidades, etc.
La potencia de calefacción necesaria muchas veces es el factor decisivo, y la gente tiende a adquirir aquella que más calor brinde a los rincones de su negocio.
Por regla general, un calefactor a gas tiene una potencia media de entre 10 y 13kw (13kw son 11.200 kcal/h). Esto permite calentar una terraza de una superficie de hasta 20 a 30 m2, según la temperatura exterior y como de refugiados estamos del viento.
Respecto a los calentadores de exterior eléctricos, la potencia mínima para calentar una habitación de 10 m2 es de 800 vatios. Comprar un radiador con menos potencia no permitiría lograr el objetivo de mantener caliente un espacio de manera eficaz.
Opción de programación
Aconsejamos tener en cuanta el siguiente aspecto a la hora de elegir un radiador eléctrico. Nos referimos a la opción de programación. Como mínimo, que incorporen la posibilidad de que se apaguen automáticamente pasado un número de horas determinado, o al detectar que la temperatura ha alcanzado una temperatura elevada.
Tipos de estufas de exterior que debes conocer para hacer una buena elección
Estufas de exterior de gas. Más utilizadas en comercios y hostelería. Ventajas e inconvenientes: menos gasto, sin cables y fáciles de mover. Menos ecológicas por su emisión de CO2.
Estas estufas son muy comunes de ver en terrazas, patios y jardines de bares y restaurantes cuando llega el frío invierno.

La opción del gas es la más efectiva y económica para largos periodos de uso, en especial para el comercio y la hostelería. Las estufas de exterior de gas pueden llegar a consumir como máximo, unas cuatro bombonas y media de gas al mes, dándole un uso todos los días del mes unas 5/6 horas.
Este tipo de estufa cuenta con un pequeño añadido que desde luego nos será muy útil, y es que estamos hablando del regulador incorporado que poseen, el cual nos podrá permitir controlar la temperatura y ajustarla in situ cuando veamos apropiado.
Según el gas que utilicen:
- Estufas de exterior de butano.
Estas estufas utilizan gas butano debido a que posee un buen sistema de combustión y el rendimiento de este es más que notable. Hoy en día estas estufas son más seguras que nunca antes debido a que incorporan varias medidas de seguridad por lo que son realmente prácticas. Además, es una de las opciones más baratas por que nos ahorraremos dinero gracias a su reducido consumo.
- Estufas de exterior de propano.
Las estufas de propano siguen siendo las estufas preferidas en el sector de la hostelería: restaurantes, bares, discotecas, etc. Esto es debido a que a que el propano tiene la característica de gasificarse a baja temperatura. Es por eso que es la opción más viable para entrar en combustión a menos grados.
Estufas de exterior eléctricas. Ventajas e inconvenientes: Mejores desde el punto de vista ecológico. Cables necesarios.
Desde el punto de vista ecológico estas estufas eléctricas son una de las mejores opciones disponibles en el mercado. Las estufas de gas producen C02 y contaminan más que las eléctricas, cosa que han tenido en cuenta algunas marcas que se dedican a producir estufas de gas, mejorándolas para que se ajusten mejor a las directrices ecológicas.
Respecto al consumo, las estufas de exterior eléctricas son apropiadas para usarlas en momentos puntuales y por particulares en sus hogares, debido a que el gasto energético y de la factura es alto. También son utilizadas en hostelería, bien ancladas a una pared o a un techo, o bien con un pie, siempre que sea viable disponer cables por el medio.
- Estufas de exterior de infrarrojos.
Este tipo de estufas proporcionan un calor por radiación a una distancia del radio de los 3 metros. Son estufas eléctricas y se pueden usar perfectamente en exteriores debido a que proporcionan un calor constante y apacible. Perfectas para acompañar con una manta en las piernas y un libro en las manos.
Estufas de combustión con brasas. Apropiadas para terrazas y jardines caseros.

- Estufas de exterior de pellets.
Estas estufas funcionan generando calor a través de la combustión de madera o biomasa en una cámara cerrada que emite el calor a todos los rincones de las estancias en la que se encuentran, generando un ambiente muy agradable y acogedor.
Estas estufas modernas de pellets contaminan bastante menos debido a que emiten menos partículas de polvo, sus emisiones de monóxido de carbono son mucho menores que las de otros dispositivos, por lo que las convierten en una de las opciones menos contaminantes.
- Estufas de exterior de leña.
Estas estufas son ideales para usarlas en un jardín o terraza de casa, y menos útiles si van destinadas para una terraza de bar o restaurante.
Son muy confortables, con ese aroma y fuego tan característico, que te transportaran a otros lugares mientras disfrutas de esa atmósfera tan agradable que crean.
Estos braseros son ideales para utilizarlos como centro de reunión para reunirse con familia y amigos en un ambiente agradable y cómodo.
Son perfectos para poder contar historias rodeado del bienestar y calidez que proporcionan.
Qué mantenimiento requieren. Protección frente a los agentes externos.
A la hora de hacer la elección también es importante tener en cuenta el mantenimiento del equipo. Aunque estos equipos suelen estar hechos de materiales resistentes al calor y a la oxidación, es natural protegerlos frente al paso del tiempo para evitar desperfectos y roturas. Os recomendamos adquiráis algunas fundas protectoras para vuestras estufas.

Es recomendable hacerlo, ya que los agentes externos pueden llegar a estropear nuestra estufa por oxidación, polvo, rayos UV y agua. Esto es más frecuente si la lluvia moja nuestros equipos, son atacados por el frío y es peor aún en zonas cercanas a la costa, ya que el salitre que arrastra el viento ataca mucho a las superficies metálicas. Las fundas no son muy caras y las puedes encontrar fácilmente.
Para los que necesitan calentar y decorar al mismo tiempo: estufas de exterior de diseño.
En el mercado existen alternativas para convertir esas estufas de exterior en elementos que decoren a su vez que emiten calor en el ambiente. Existen muchos tipos y marcas que nos ofrezcan algo más que un aparato emisor de calor. Existen alternativas baratas (rondan los 130 euros), mientras que el precio medio de estas es de 160 euros. Existen versiones más caras con algún añadido que las otras carecen. Esto bien puede ser algún material exclusivo y distintivo al resto, la potencia, los materiales, etc.
Os recomendamos que si buscáis algo diferente a las alternativas clásicas echéis un vistazo a nuestra selección de estufas de exterior de diseño y a la sección de estufas de exterior decorativas.
A continuación os dejamos unos ejemplos de estilos de estufas decorativas que os pueden llamar la atención.
Clásico y muy actual a la vez: En la decoración clásica estamos acostumbrados a ver chimeneas, pero también existen estufas, por ejemplo la Lebeña en acero, acabada en color marrón, negro y dorado y con patas de diseño clásico.
Industrial vintage con espíritu moderno: Si lo tuyo es la decoración industrial, una tendencia que no para de crecer inspirada en las fábricas del siglo pasado y en la que predominan los techos altos, el hierro, el metal y los muebles retro.
Energía colorista: esta tendencia trata de poner una divertida estufa amarilla, un tono que es tendencia desde 2016. Este modelo te enamorará a ti y a cualquiera que visite tu casa por su atractivo diseño y su vistosidad.
Minimalismo en blanco o en negro: Si dispones de una espacio que se caracteriza por su simplicidad y ausencia de barroquismo busca una estufa discreta, sencilla y de líneas puras, con la que menos sea más y que casi pase desapercibida.
Un toque ecológico inspirado en la naturaleza: Para este tipo de ambientes acogedores y cálidos os proponemos una estufa en esa misma línea: decorada con un recubrimiento que imita la piedra, en completa armonía con la madre naturaleza.
Para modernos y atrevidos: La simplicidad del estilo moderno no tiene por que significar que sea aburrido, sino líneas simples limpias, una paleta de colores neutros y formas geométricas. Los elementos siempre son funcionales pero sin renunciar a dar nuestro toque personal.
Elegir estufa por diferencias de consumo.
La eficiencia de las estufas eléctricas por infrarrojos es superior al 92%, es una cifra muy alta que pocos aparatos logran conseguir. Esto solo puede significar que casi la totalidad de la energía generada se trasforma en calor. El 8% restante se transforma en energía lumínica, que proporciona una leve iluminación creando un ambiente agradable.
Las lámparas infrarrojas que utilizan las estufas eléctricas gastan entre 10 y 26 céntimos por hora según la potencia. Si comparamos estos números con los de la clásica estufa de gas, la bombona de 12,5 Kg (peso medio) a 880g/h dura menos de 15 horas, lo que significa un consumo de más de 90 céntimos por hora. A esto debemos añadir que las lámparas de infrarrojos no necesitan un tiempo de calentamiento sino que funcionan de modo momentáneo, lo que nos permite encenderlas sólo cuando es realmente necesario utilizando un interruptor o sensor de presencia.
¿Qué modelo elegir?
Una vez leído toda esta información ya te habrás hecho una idea de qué modelo podría ser el adecuado para ti. Aquí tienes la lista con todos los modelos disponibles.
Según diseño
Estufas de exterior decorativas
Estufas de exterior de diseño
Estufas de exterior tipo pirámide
Estufas de exterior tipo seta
Estufas de exterior de techo
Según energía
Estufas de exterior de gas
Estufas de exterior de infrarrojos
Estufas de exterior eléctricas
Estufas de exterior de pellets
Estufas de exterior de leña
Estufas de exterior de propano
Estufas de exterior de butano